Cuerpxs que trazan

Noche Cultural

Noche Cultural

Noche Cultural

Cuerpxs que trazan

Posterior a los días de la residencia “Desobediencia Centraka”, se realizó una Noche Cultural de cierre, donde lxs artistxs presentaron sus propuestas artísticas en un espacio seguro en Costa Rica, con el objetivo de visibilizar el arte transfeminista Centroamericano y generar un espacio de intercambio regional que enriqueciera el trabajo y las experiencias de cada artistx.

Evento

Desobediencia Centraka

Etiquetas

Poesía Canto

Año

2025

Objetivo

Creative Direction

La actividad fue pensada como un ritual de cierre y celebración colectiva, donde el arte se manifestó desde múltiples lenguajes, cuerpos y territorios. En esta noche tan significativa, lxs artistas tuvieron la oportunidad de recitar poesía, cantar y bailar, compartiendo con el público no solo su talento, sino también los procesos íntimos, políticos y emocionales que atravesaron durante la residencia.

La actividad fue pensada como un ritual de cierre y celebración colectiva, donde el arte se manifestó desde múltiples lenguajes, cuerpos y territorios. En esta noche tan significativa, lxs artistas tuvieron la oportunidad de recitar poesía, cantar y bailar, compartiendo con el público no solo su talento, sino también los procesos íntimos, políticos y emocionales que atravesaron durante la residencia.

La actividad fue pensada como un ritual de cierre y celebración colectiva, donde el arte se manifestó desde múltiples lenguajes, cuerpos y territorios. En esta noche tan significativa, lxs artistas tuvieron la oportunidad de recitar poesía, cantar y bailar, compartiendo con el público no solo su talento, sino también los procesos íntimos, políticos y emocionales que atravesaron durante la residencia.

La actividad fue pensada como un ritual de cierre y celebración colectiva, donde el arte se manifestó desde múltiples lenguajes, cuerpos y territorios. En esta noche tan significativa, lxs artistas tuvieron la oportunidad de recitar poesía, cantar y bailar, compartiendo con el público no solo su talento, sino también los procesos íntimos, políticos y emocionales que atravesaron durante la residencia.

Además, se contó con la participación especial de dos artistas invitadxs que sumaron fuerza, ritmo y provocación a la velada: Diana, de Manitas Muscarinas, quien nos envolvió con su energía desde la percusión, y La Gata Negra, quien presentó el performance “La Pichona”, una pieza potente y visceral que generó un momento de reflexión colectiva.

Además, se contó con la participación especial de dos artistas invitadxs que sumaron fuerza, ritmo y provocación a la velada: Diana, de Manitas Muscarinas, quien nos envolvió con su energía desde la percusión, y La Gata Negra, quien presentó el performance “La Pichona”, una pieza potente y visceral que generó un momento de reflexión colectiva.

Además, se contó con la participación especial de dos artistas invitadxs que sumaron fuerza, ritmo y provocación a la velada: Diana, de Manitas Muscarinas, quien nos envolvió con su energía desde la percusión, y La Gata Negra, quien presentó el performance “La Pichona”, una pieza potente y visceral que generó un momento de reflexión colectiva.